Información general
Horizonte institucional
Identidad
Formación integral
Egresados
Horizonte Institucional
Misión
El Colegio Jordán de Sajonia, inspirado en los valores del Evangelio, la pedagogía dominicana, orientado por el modelo socio-crítico, y guiado hacia la excelencia académica del Bachillerato Internacional, tiene como misión formar personas íntegras, bilingües y comprometidas con la verdad, la justicia y el servicio a los demás.
A través de una formación integral que equilibra el desarrollo espiritual, humano e intelectual, preparamos a nuestros estudiantes para ser líderes globales con una profunda responsabilidad social, cultural y ecológica, capaces de transformar el mundo con fe, conocimiento y valores cristianos.
Visión
Ser una institución educativa bilingüe reconocida por su formación en valores cristianos y dominicanos, excelencia académica y enfoque internacional, donde los estudiantes desarrollen pensamiento crítico, habilidades sociales y espíritu de servicio, comprometidos con la construcción de una sociedad más justa, solidaria, sostenible, iluminados por su fe y guiados por el amor a Dios y al prójimo, que propendan la felicidad como fin del ser humano.
Objetivos de Calidad
Crecimiento y Posicionamiento Misión Institucional.
Formación en Valores y Responsabilidad Social.
Excelencia Académica e Innovación Educativa.
Bienestar y Convivencia Escolar.
Gestión Eficaz de Recursos y Servicios.
Nuestros convenios





Gobierno Escolar
El Gobierno Escolar está previsto como la autoridad máxima y la última instancia escolar para articular los procesos administrativos, académicos y de proyección comunitaria para dirimir conflictos, gestionar y decidir todo lo pertinente al ser y al quehacer de las instituciones educativas». (Manual de Gestión y Administración Educativa – Ed. Magisterio).
Son órganos del Gobierno Escolar, en una institución educativa, los relacionados en el Artículo 142 de la Ley General de Educación – 115 de 1994 – y su Decreto Reglamentario 1860. Así pues, hacen parte del Gobierno Escolar «el Rector, el Consejo Directivo y el Consejo Académico».
DIRECTIVOS
El Rector es el representante del establecimiento ante las autoridades educativas y el ejecutor de las decisiones del Gobierno Escolar. (Funciones: Decreto 1860 de 1994, Ley 715 de 2001, Decreto 1850 de 2002; Decreto 992 de 2002).
El Consejo Directivo es la instancia directiva de participación de la comunidad educativa y de orientación académica y administrativa del establecimiento. (Conformación y Funciones: Ley 115 de 1994, Decreto 1860 de 1994; ley 715 de 2001).
Identidad
Escudo JDS
“Su escudo es su programa: firme como el roble que ahonda sus raíces en el balcón de la montaña para desafiar las tempestades, recibe la invitación de la cumbre a superarse cada vez, bajo el signo de la Cruz de Calatrava, la de los Caballeros que avanzaban para no retroceder ante nada, ni ante nadie; por lema la consigna del Beato titular: “Stemus Simul”, de pie todos juntos, aunando los esfuerzos para la conquista del ideal común”.
Fray Alberto E. Ariza S., O.P.
Bandera Institucional
El blanco y el negro, como escudos que protegen la lucha para alcanzar la búsqueda de la perfección, son para el estudiante sajoniano una armadura invencible y capaz de desafiar los obstáculos para buscar el bien y así alcanzar la verdad.
El verde, tradicionalmente color de la virtud, de esperanza, que engendra en el joven sajoniano esa actitud de equilibrio que fortalece la fe y que busca la verdad.
Nuestro Lema
“Stemus Simul ”
De pie todos juntos, aunando esfuerzos para la conquista del ideal común.
Nuestra institución quiere ante todo resaltar que la propuesta educativa parte de la conformación de una comunidad que se encuentra en la disposición de avanzar en el proyecto de formación integral de todos sus miembros. Por esta razón, más que estar reunidos en un mismo lugar, lo que queremos resaltar es la imagen de quienes están de pie, todos juntos, emprendiendo un camino, aunando los esfuerzos para la conquista del ideal común, el de la formación integral.
Himno Sajoniano
Coro
Con el alma en los labios cantemos ¡Colegiales! un himno de honor, y al Jordán de Sajonia ensalcemos, pues nos brinda enseñanza y amor.
I
Nuestro claustro es alegre colmena que le ofrece la miel de un panal al enjambre estudioso que entrena como atletas en marcha triunfal.
II
Es preciso estudiar, compañeros, y llegar a la meta final con valor de invencibles guerreros bajo el bello pendón colegial.
III
El saber es tesoro escondido que debemos buscar con afán, galardón que nos ha concedido desde el cielo, el beato Jordán.
IV
La verdad con la fe se combina para darnos saber y virtud, cual dos faros que al puerto encaminan la insegura y novel juventud.
V
Tributemos debidos honores este grande y glorioso plantel que nos da, como el sol sus fulgores y a quien canta victoria un laurel.
VI
Al calor de este claustro dichoso, con nobleza y viril rectitud, aclamemos al gran religioso ¡que fue apóstol de la juventud!
Manual de Estímulos Sanjonianos
Documentos
Uniformes Institucionales
Uniforme de gala
Uniforme de diario
Uniforme deportivo
Información General
Los niños del Estadio Infantil (De Pre-Jardín a Tercero), tienen dos uniformes:
– De diario (3 días a la semana): Pantalón negro (niños), niñas (Jardinera) – camisa blanca manga larga- saco verde- medias negras y las niñas medias pantalón de lana negras -zapatos negros).
– Deportivo (2 veces a la semana): Sudadera – pantaloneta-camiseta-medias blancas y tenis negros.
Los niños de los Estadios Junior y Senior (De Cuarto a Once), tienen tres uniformes:
– De diario (2 días a la semana): Pantalón negro (niños), niñas (Jardinera) – camisa blanca manga larga- saco verde- medias negras-zapatos negros).
– Deportivo (2 veces a la semana): Sudadera – pantaloneta-camiseta-medias blancas y tenis negros.
-De gala: (1 vez a la semana): Pantalón negro (niños), niñas (Jardinera) – camisa blanca manga larga- Blazer (niños y niñas) – corbata (niños) -medias pantalón de lana (niñas)-zapatos negros.
Hoodie JDS:
Este puede ser usado por todos los estudiantes con uniforme de diario y sudadera (excepto gala).
El colegio no se hace responsable por la calidad del servicio y/o de los productos adquiridos con proveedores no autorizados por la institución.
Formación Integral gestión académica y de convivencia
Preescolar
La educación preescolar se caracteriza por complementar y potenciar la educación que se inicia en el entorno familiar, entendida ésta como crianza, al tiempo que propone procesos de calidad que favorecen el desarrollo integral de los niños al disponer de espacios, tiempos, recursos e intencionalidades claras. Por lo tanto y en concordancia con el modelo educativo, el enfoque pedagógico, el proyecto de bilingüismo del Colegio Jordán de Sajonia y las disposiciones para los niveles de Prejardín, Jardín y Transición el departamento de preescolar busca dar respuesta a las necesidades que presentan sus estudiantes desde el ámbito de su lengua materna y el desarrollo del proceso de bilingüismo.
Proyecto Internacional de Preescolar
En una alianza con escuelas de diferentes ciudades de Estados Unidos, este proyecto busca generar encuentros entre los estudiantes de preescolar, en los cuales se realizan intercambios culturales. Este año, los más pequeños del colegio podrán contar sus experiencias a niños de Charlotte East language Academy, Baby Steps Academy, Soutwood, entre otras.
Proyecto Interdisciplinar 2024 - 2026
En este año 2024 el Colegio Jordán de Sajonia inicia el proyecto interdisciplinar “Human Technology», el cual se caracteriza por fortalecer el dominio de habilidades tecnológicas avanzadas, cultivando aspectos esenciales del pensamiento desde las diferentes áreas del conocimiento, para el intercambio de información y la aplicación de estas herramientas en ambientes seguros, que favorezcan la toma de decisiones desde el análisis y la reflexión de nuestros estudiantes, para que sean conscientes del papel de la tecnología como agente transformador de la sociedad.
“Sajonianos conectados con el mundo en busca de la transformación” tiene la visión de crear líderes desde el ámbito tecnológico que pongan en práctica las habilidades adquiridas en su entorno, inspirando a las generaciones futuras a aplicar las herramientas tecnológicas, que no busquen sólo el bienestar personal sino el colectivo; con una mentalidad abierta, solidaria e íntegra.
Objetivo: Promover en los estudiantes habilidades de pensamiento crítico, análisis y resolución de problemas, mediante la aplicación de las herramientas tecnológicas disponibles en diversos campos de la educación, buscando una conexión global que transforme la sociedad.
Primaria y Bachillerato
Nuestra propuesta académica está encaminada a cumplir con tres objetivos principales:
- Articular los procesos entre el preescolar, la primaria y el bachillerato.
- Lograr aprendizajes significativos en nuestros estudiantes, bajo el
Modelo Sociocrítico con el enfoque de las Comunidades de Aprendizaje. - Desarrollar las habilidades y competencias requeridas en cada uno de los niveles de escolaridad, tanto en lengua materna como en el aprendizaje de una segunda lengua.
El proceso de enseñanza y aprendizaje se presenta bajo el Modelo Sociocrítico, con el enfoque de Comunidades de aprendizaje, las cuales permiten valorar los diferentes aportes y competencias de cada uno de los estudiantes, en las actividades que realizan para que en equipos de trabajo se pueda lograr objetivos comunes como la comprensión del conocimiento, propio de cada una de las áreas trabajadas durante su vida escolar, aplicándolo en la solución de problemáticas cotidianas, dándole significado a las competencias adquiridas.
Todo esto se hace posible cuando se logra integrar la participación, el diálogo y la producción colaborativa, en cada una de las áreas del conocimiento. Lo anterior fortalece en el estudiante, la confianza para exponer sus opiniones, saber escuchar y discernir qué ideas y argumentos son válidos, para que con el trabajo colaborativo forme una posición crítica que le de las herramientas para enfrentarse a problemáticas de cada área de estudio y así finalmente generar soluciones significativas en diferentes contextos.
El Jordán de Sajonia es reconocido como colegio Bilingüe Nacional y Cambridge English School, con altos niveles de aprendizaje del inglés, certificados por la universidad de Cambridge. Se certifica los niveles de proficiencia en la lengua inglesa de los estudiantes, a través de la presentación de los exámenes internacionales de Cambridge.
Estas pruebas se constituyen en un parámetro de medición del proceso, respecto al desarrollo de las habilidades comunicativas de los estudiantes, con el objetivo de alcanzar el nivel B2 en grado undécimo.
Nuestro colegio cuenta con un equipo de docentes altamente calificado en cada una de las áreas del conocimiento, con el propósito de cumplir las diferentes metas propuestas a lo largo del año escolar, alcanzando así la excelencia académica de los estudiantes.
Egresados
Testimonios
Testimonios
Bienvenido a tu colegio de siempre "Jordán de Sajonia"
Estimado Egresado:
De la manera más cordial, te invitamos a responder la siguiente encuesta, con el fin de actualizar nuestras bases de datos y conocer tu opinión acerca de tu experiencia en el Colegio Jordán de Sajonia, ya que para nosotros es muy importante tu apreciación en el fortalecimiento de la institución y la mejora continua, pero sobre todo, nos interesa saber qué pasos seguiste luego de dejar tu huella en nuestro colegio.